
Con "Malditos Bastardos",Quentin Tarantino atraviesa un punto de inflexión en su carrera.Despues de sus primeros éxitos como director,Tarantino empezaba a devorarse a si mismo y su fama estaba empezando a enterrar el talento que se le intuía en sus primeros films.El estilo propio de rodar creó unos cliches que poco a poco empezaban a agotar a la audiencia y que lastraban sus últimas películas.Si bien "Kill Bill" supuso un notable éxito, empezaba a denotar un desgaste que le hizo tocar fondo con "Deathproof", y es que Quentin Tarantino seguia repitiendo formula una y otra vez, evidenciando que quizás no era capaz de rodar una película al uso desligandose de sus propios convencionalismos marca de la casa.Como decia antes, "Malditos Bastardos" supone la recuperación del director,un reciclaje,y supone un giro en el que aun manteniendo rasgos escencialmente Tarantinianos,rueda una pelicula mas contenida y menos "pulpfictionera". En esta película prescinde del montaje elíptico,que no debemos confundir con el flashback, y de la arrogancia de extensos diálogos, así como de las situaciones excesivamente cómicas,de auto-guiños a su cine o de una puesta en escena demasiado cool.Tarantino no construye una parodía de los filmes de hazañas bélicas, ni de las peliculas de tematica nazi, y sorprende a todos aquellos que esperaban una película mas en la linea paródica en la linea de Top Secret o Bizarro-gore al estilo Ilsa,la loba de las SS.No se sitúa en ninguno de los dos extremos ,se muerde la lengua y cuent

Lo mejor: Christoph Waltz.
Lo peor: una de las bandas sonoras mas discretas en un film de Tarantino
2 comentarios:
Como me encantan tus críticas!!!!
Totalmente de acuerdo con dar la mejor nota a Christoph Waltz...está sublime.
Por favor, no os la perdais (ni siquiera tú,nosolosporting)
OK OK IRÉ A VERLA!!! No se si la siguen echando, si es así intentaré ir. Que conste que voy porque me dices que no es "otra pelicula más/igual de Tarantino", Que yo con Reservoir y Pulp ya tuve bastante.
Publicar un comentario